Entradas

PRINCIPIOS ECONOMICOS

Imagen
El principio de racionalidad se aplica a la resolución de las cuestiones económicas mediante la  regla de la decisión racional  de los  agentes , que persiguen obtener el  máximo bienestar individual : los consumidores intentan conseguir la máxima utilidad y las empresas el máximo beneficio.   Conjugando estos supuestos básicos con el principio de escasez de los recursos, surge otro concepto fundamental de la Economía: la  eficiencia , que se refiere a la obtención del  máximo bienestar con el mínimo consumo de recursos . La idea detrás de la eficiencia es la ausencia de despilfarro, el aprovechamiento óptimo de los recursos escasos. Artículo 118. Principios del Régimen Económico y Social.  El régimen económico y social dela República de Guatemala se funda en principios de justicia social.  Es obligación del Estado orientar la economía nacional para lograr la utilización de los recursos naturales y el potencial humano, para incremen...

CORRIENTES DE PENSAMIENTO ECONOMICO COMO ACTUALIDAD

Imagen
El mercantilismo guatemalteco, una experta en el tema conoce muy bien la posición de Guatemala como país mercantilista, y que no se está superando con éste modelo económico, porque desde ya años se viene teniendo el mismo problema porque el modelo no es un modelo perfecto.  Guatemala dirige su economía negativamente porque el Estado dirige su economía imperfectamente. La Magistrada del Tribunal Supremo Electoral pidió frenar el mercantilismo de los partidos políticos ya que generan apatía a la población. L os regalos y la movilización de personas hacia las urnas en las pasadas elecciones crearon desconfianza en la política guatemalteca, porque ha existido un desbalance político debido a las manifestaciones pacíficas en las elecciones pasadas. Comentario: es sorprendente observar día a día como Guatemala tiene problemas economicos y que el gobierno no respete ninguna corriente, derecho ley etc, observamos  que los gobiernos corruptos de lo que se ...

corrientes del pensamiento economico

Imagen
La economía, como toda Ciencia Social, posee dos características que la diferencian de otros tipos de ciencias: La imposibilidad de experimentar o por lo menos de lograr certeza en la predicción de los resultados en base a experimentaciones controladas.  La pertenencia del investigador al universo que estudia, esto hace inevitable que las normas y valores del mismo interfieran en sus conclusiones. De manera tal que la combinación de la falta de certeza, con los puntos de vista propios de cada economista, hace inviable la existencia de una verdad única   aunque a algunos les cueste aceptarlo y nos obliga a estudiar la economía teniendo en cuenta la existencia de distintas corrientes del pensamiento. La  historia del pensamiento económico  es la rama de la  economía  que estudia la historia de los esfuerzos intelectuales por entender y explicar los fenómenos comunes de la naturaleza. Es decir, que es la disciplina que trata el proceso cronológ...

economia social del mercado

Imagen
La economía social de mercado es un orden social, económico y político integrado, que se caracteriza por tener una política económica de mercado, y al mismo tiempo una política social que regula a la primera, lo que se configura además como su mayor diferencia frente al neoliberalismo. La economía social de mercado está fundada bajo valores éticos que son definidos como trascendentes y universales para la doctrina social. Este sistema se ha implementado en varios países del viejo continente y se comporta como el contrario a los sistemas económicos socialistas de planeación y a la economía de tendencia liberal, por lo que es considerada como una tercera vía. comentario la economía social del mercado se trata de la realidad del estado de bienestar ya que se utilizan sistemas económicos del mercado en donde el Estado interviene en la economía y garantiza a los ciudadanos un bienestar estable, el estado de bienestar nació para dar respuesta a los nuevos problemas y a las nueva...

FUNDAMENTOS ECONOMICOS Y POLITICOS DE UNA SOCIEDAD

Imagen
FUNDAMENTOS ECONÓMICOS DE UNA SOCIEDAD los fundamentos económicos que se estudian son  el mercado y el Estado, los cuales describiremos a  continuación EL MERCADO en  economía , es un conjunto de  transacciones  de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos. El mercado no hace referencia directa al  lucro  o a las  empresas , sino simplemente al acuerdo mutuo en el marco de las transacciones. Estas pueden tener como partícipes a  individuos ,  empresas ,  cooperativas ,  ONG , entre otros. s e clasifican en mercados de bienes y servicios y mercados de factores VENTAJAS Libertad de elegir trueque que es el intercambio de productos DESVENTAJAS concentración de ingresos y riquezas competencia desleal REQUISITOS DEL MERCADO Competencia Propiedad Privada entonces el mercado es la interacción social que permite el intercambio, en donde existe la competencia para ver quien ...

Analisis de la Realidad

Imagen
Comentario: me llama mucho la atención esta ONG Artesanas de Paz ya que ellas luchan día a día para detener el acoso callejero ya que hoy en día siempre recibimos acoso callejero nos exponemos a comentarios obscenos, al igual ellas estuvieron realizando concentización sobre las 41 niñas que nos hacen falta en Guatemala que a pesar que al pasar un mes algunas personas ya no recordaban que 41 niñas hacen falta ellas hicieron ritos para que la gente no olvidara a las 41 niñas Comentario habla claramente  día a día podemos observar el porcentaje de pobreza falta de oportunidades, una frase que me gusto mucho fue cuanto puede costar provocar esta sonrisa, y considero que asi es vemos a niños sonrientes pero no sabes si detrás de esa sonrisa hay algun maltrato o un estomago que no a comido en todo el día esa sonrisa que desea estudiar pero debido a las faltas de oportunidades no puede. Informe sobre la situación de Guatemala Fernando Bermúdez Ago...